El Denver Art Museum presenta All Stars: American Artists from The Phillips Collection en noviembre de 2023

La trascendental exposición incluye obras de más de 50 artistas estadounidenses de los últimos tres siglos siglos XIX, XX y XXI.
Impressionistic landscape of a mountain scape populated by bright fall colors and changing leaves

Marsden Hartley, Mountain Lake - Autumn, about 1910. Oil on canvas; 12 x 12 in. The Phillips Collection: Gift of Rockwell Kent, 1926.

DENVER—15 feb. de 2023—El Denver Art Museum (DAM) anunció hoy la exposición All Stars: American Artists from The Phillips Collection (Grandes estrellas: artistas estadounidenses de la Colección Phillips), que abrirá sus puertas el 12 de nov. de 2023 y podrá visitarse hasta el 3 de marzo de 2024. Esta exposición incluye obras clave de la Colección Phillips de Washington D.C., una de las colecciones de arte estadounidense más destacadas del país. All Stars abarca más de 140 años de diálogos visuales inesperados sobre lo que nos conecta a nivel humano entre artistas norteamericanos como Benny Andrews, Childe Hassam, Edward Hopper, Jacob Lawrence, Georgia O’Keeffe y muchos otros más. All Stars: American Artists from The Phillips Collection se expondrá en las salas Anschutz y Martin & McCormick del segundo piso del Edificio Hamilton.

Esta trascendental exposición presenta 75 obras maestras de 56 artistas y examina el origen del arte estadounidense desde el nacimiento del espíritu modernista a finales del siglo XIX hasta la pintura de la posguerra de mediados del siglo XX y entrado el siglo XXI, donde los artistas exploran problemáticas importantes de la actualidad. All Stars: American Artists from The Phillips Collection es la segunda presentación itinerante a gran escala de la célebre Colección Phillips en el DAM, con lo que se resalta el amplio alcance de su acervo.

Cloe-up of a large red leaf, with visible plant veins

Georgia O'Keeffe, Large Dark Red Leaves on White, 1925. Oil on canvas; 32 in. x 21 in. The Phillips Collection: Acquired 1943. © 2022 Georgia O'Keeffe Museum / Artists Rights Society (ARS), New York.

“Desde su apertura en 1921, la Colección ha apoyado activamente el arte estadounidense, elevando a artistas que siguieron su propia visión independientemente de qué estilos o escuelas estuvieran de moda. Esta cuidadosa selección de arte estadounidense celebra a algunos de los mejores artistas de los últimos 150 años”, afirmó Christoph Heinrich, director Frederick y Jan Mayer del Denver Art Museum. “Se trata de una interesantísima presentación de tesoros norteamericanos que deseamos poder compartir este próximo invierno”.

Fundada en Washington D. C. por Duncan Phillips en 1921, la Colección Phillips abrió sus puertas ese mismo año como el primer museo de arte moderno de Estados Unidos. Phillips reunió gran parte de su colección apoyando a artistas de la época, comprando a menudo una selección representativa de su obra. No coleccionaba obras de arte ni desarrolló su colección en base a los movimientos de la historia del arte, sino que se interesó más bien en la respuesta de los artistas a la universalidad de la condición humana y en el papel que desempeña el arte como fuente de bienestar, conexión y bien público.

Man sitting contemplatively on the curb outside a shop

Edward Hopper, Sunday, 1926. Oil on canvas; 29 in. x 34 in. The Phillips Collection: Acquired 1926. © 2022 Heirs of Josephine N. Hopper / Licensed by Artists Rights Society (ARS), NY.

All Stars celebra a destacados líderes del espíritu modernista estadounidense, pone de relieve interesante voces nuevas y establece paralelos fascinantes con la colección permanente de arte moderno y contemporáneo del DAM.

“Las obras de arte que conforman la exposición abarcan obras norteamericanas del siglo XIX al 2020”, comentó Rory Padeken, curador Vicki y Kent Logan de arte moderno y contemporáneo del DAM. “La Colección Phillips constituye una de las colecciones de arte moderno más significativas del mundo. Duncan Phillips fue un coleccionista que se adelantó a su época y aún tiene mucho que enseñarnos sobre cómo apreciar, disfrutar y coleccionar arte”.

Tomando como ejemplo a Duncan Phillips, quien desafió las convenciones de la historia del arte, la exposición agrupa las obras por tema y afinidad visual para generar diálogos inusuales y sorprendentes entre las distintas generaciones de artistas presentes en siete secciones: Encantamiento, Inmersión, Presencia, Ritmo + Movimiento, Contornos del espacio y el tiempo, y Juntos, Separados. Cada sección presenta una variedad de enfoques artísticos a la figuración, la abstracción, el paisaje y la naturaleza muerta que responden a la condición humana. Una sección especial estará dedicada a cuatro pinturas de la obra maestra de Jacob Lawrence, la “Serie Migraciones”, que registra el éxodo de los afroamericanos de las regiones rurales del sur a los centros industriales del norte tras el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Group of migrants walking across a landscape with their belongings, with a flock of birds overhead

Jacob Lawrence, Migration Series, Panel 3, 19401941. Casein tempera on hardboard; 12 in. x 18 in. The Phillips Collection: Acquired 1942. © 2022 The Jacob and Gwendolyn Knight Lawrence Foundation, Seattle / Artists Rights Society (ARS), New York.

“La Colección Phillips tiene el placer de colaborar con el Denver Art Museum en esta dinámica exposición”, comentó Elsa Smithgall, curadora jefe de la Colección Phillips. “Las obras resaltan influyentes artistas estadounidenses de nuestra colección fundacional, así como nuevas voces contemporáneas que se han sumado a la creciente colección durante la última década. Nos entusiasma saber que la presentación en Denver contextualizará estas obras en formas novedosas para demostrar el impacto que continúan teniendo en el mundo actual”.

Durante la exposición, se alentará a los visitantes a dialogar entre sí y a reflexionar sobre los distintos aspectos de la experiencia estadounidense y sobre cómo los artistas y las obras que componen esta muestra transmiten puntos de vista profundos y complejos.

All Stars: American Artists from The Phillips Collection ha sido organizada por la Colección Phillips en colaboración con el Denver Art Museum. Recibe el apoyo de Tom Taplin Jr. y el Ted Taplin Endowment, Lisë Gander y Andy Main, la fundación Mike Leprino Family Foundation, los donantes a la campaña benéfica Annual Fund Leadership Campaign y los residentes que brindan su apoyo al Distrito de Organizaciones Científicas y Culturales (SCFD, por sus siglas en inglés). Apoyo promocional proporcionado por 5280 Magazine y CBS Colorado.

Planea tu visita

Puedes encontrar la información más actualizada sobre cómo planear tu visita al Denver Art Museum en la pestaña “Visita” de la página web. En esta página encontrarás detalles sobre el precio de las entradas, opciones de transporte público e información de accesibilidad. La entrada general para los miembros del museo es gratuita todos los días. Los visitantes menores de 18 años, sin importar su lugar de residencia, disfrutan de entrada general gratuita al museo todos los días gracias al programa de “Gratis para Niños”. El programa “Gratis para niños” también hace posible la entrada gratuita para visitas escolares y grupos de jóvenes.

Acerca del Denver Art Museum

El Denver Art Museum es una institución sin fines de lucro y un recurso educativo que fomenta el pensamiento y la expresión creativos a través de experiencias transformadoras con el arte. Su misión es enriquecer la vida del público al despertar el pensamiento y la expresión creativos. Sus obras reflejan a la ciudad y a la región, y le ofrecen a la comunidad formas invaluables para conocer y aprender acerca de las diferentes culturas del mundo. Los residentes del área metropolitana apoyan el Distrito de Organizaciones Científicas y Culturales (SCFD, Scientific and Cultural Facilities District), una excelente fuente de fondos destinada a centenares de organizaciones de arte, cultura y ciencias de la zona metropolitana de Denver.

Para obtener más información sobre el museo, visita www.denverartmuseum.org o llama al 720-865-5000.

Fuentes para los medios de comunicación

Sala de prensa en línea: www.denverartmuseum.org/press
Facebook: www.facebook.com/denverartmuseum
Twitter: www.twitter.com/denverartmuseum
Instagram: www.instagram.com/denverartmuseum/

Contactos para medios de comunicación

Andy Sinclair/Oficina de prensa
Denver Art Museum
720-913-0096/719-761-9390
asinclair@denverartmuseum.org
pressoffice@denverartmuseum.org