- Arquitectura y Diseño
- Arte Africano
- Arte Antiguo de las Américas
- Arte Asiático
- Arte del Oeste de Estados Unidos
- Arte Europeo y Estadounidense anterior a 1900
- Arte Indígena de Norteamérica
- Arte Latinoamericano
- Arte Moderno y Contemporáneo
- Arte Oceánico
- Arte textil y Moda
- Fotografía

Consiste de más de 18,000 objetos datados entre el siglo XVI y el presente y cuenta con una de las colecciones más sobresalientes de diseño moderno y contemporáneo albergadas por un museo en Estados Unidos.

Enfocada a las diversas tradiciones artísticas de África, la colección incluye obras raras y de una belleza exquisita en escultura, textiles, joyería, pintura, grabado y dibujo.

Abarca casi cuatro milenios e incluye ejemplares del arte desarrollado por comunidades de toda Mesoamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y el suroeste de Estados Unidos.

Con más de 7,000 obras de arte, que representan más de 6,000 años de historia en todo el continente asiático, la colección es particularmente sólida en artes de Japón, Corea, China, India y el mundo islámico.

El Instituto Petrie de Arte del Oeste de Estados Unidos (PIWAA, por sus siglas en inglés) supervisa la colección de arte del oeste de Estados Unidos, que abarca dos siglos de pintura, escultura y obras en papel relacionadas con el oeste. Asimismo, el PIWAA fomenta la investigación académica en el campo mediante exposiciones, simposios anuales y publicaciones. Como resultado, podemos contar una historia exhaustiva del arte estadounidense en el oeste.

Incluye más de 3,000 pinturas, esculturas y grabados, entre los cuales se encuentra la mundialmente reconocida Colección Berger, compuesta, en su mayoría, de pinturas británicas, dibujos, obras de arte medieval y una significativa colección de dibujos franceses de los siglos XVIII y XIX.

Con más de 18,000 objetos de artistas provenientes de más de 250 naciones indígenas, la colección compendia múltiples tradiciones artísticas, desde la Antigüedad al presente. En conjunto, estas obras de arte conforman una de las colecciones de artes indígenas de Norteamérica más sólidas y completas del mundo.

Con más de 3,000 objetos que representan la gran diversidad de la producción artística de México, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y el sudoeste de Estados Unidos, es la colección más numerosa y completa en Estados Unidos de arte producido en Latinoamérica entre los siglos XVII y XIX.

Con más de 7,000 obras de arte que datan desde 1900 a la actualidad, la colección de arte moderno y contemporáneo incluye obras representativas de abarcan desde la Escuela de París y el expresionismo abstracto hasta artistas contemporáneos reconocidos a nivel internacional provenientes de todo el mundo.

En los más de 80 años que han pasado desde que el Denver Art Museum adquirió su primera pieza de arte oceánico, la colección ha crecido hasta incluir aproximadamente 1,000 objetos, los cuales representan, de forma general, el vasto legado artístico de Oceanía. Sin embargo, los puntos más fuertes de la colección son el arte papú del siglo XX y el arte polinesio del siglo XIX.

La colección de arte textil y moda abarca más de 5,000 objetos de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, e incluye desde textiles arqueológicos hasta obras contemporáneas de arte en fibra y moda desde el siglo XVIII a la actualidad.

El Departamento de Fotografía se destaca por sus vastos fondos de paisajes del oeste de Estados Unidos, desde 1865 al presente. En conjunto, estas imágenes reflejan tanto los logros de artistas sobresalientes como las actitudes cambiantes en relación con el medioambiente durante los últimos ciento cincuenta años. La colección también cuenta con sólidos fondos de fotografía modernista europea y estadounidense y de obras contemporáneas.
Conservation
The museum's conservation department is made up of conservators with specialties in works of art on paper, photographs, paintings, textiles, archaeological and ethnographic objects, and modern and contemporary art. Our staff cares for the collections in accordance with our expressed mission to preserve works of art for future generations.
Provenance Research
The term provenance refers to the history of ownership of an artwork. The Denver Art Museum curatorial team conducts provenance research on an ongoing basis and posts results online as they become available.

Deborah Butterfield, Willy, Argus and Lucky, 1996–97. Painted and patinated bronze. Denver Art Museum: Funds from the Enid and Crosby Kemper Foundation, UMB Bank Trustees. 1996.198.1-3. © Deborah Butterfield
Outdoor Art
Several outdoor artworks can be found across the Denver Art Museum campus. Learn where to find them and the history and artistic intent behind each piece.

Sven Birger Sandzén, A Mountain Symphony (Longs Peak, Rocky Mountain National Park, Colorado), 1927. Oil on canvas; 48 x 60 in. Denver Art Museum; Funds from the DAM Westerners, 2017.28
Museum From Home
If you're unable to visit soon, we invite you to explore the Denver Art Museum from home. Browse artwork in our online collection, watch videos exploring the museum's collection and exhibitions, download coloring sheets and digital backgrounds, read interviews with artists, and much more.