Obras destacadas de la sala

Ver más arte indígena de Norteamérica
Explora objetos de la colección virtual de arte indígena de Norteamérica.
Artista en residencia de artes indígenas
El programa Artista en residencia de artes indígenas es una residencia de ocho meses durante la cual se exploran perspectivas indígenas contemporáneas a través del proceso creativo. El estudio, ubicado dentro de las Salas de Arte Indígena de Norteamérica, ofrece a los artistas la oportunidad de desarrollar su obra junto con los visitantes del DAM por medio de una serie de experiencias de participación con el público.
El residente 2021-2022 es Steven J. Yazzie, un artista multidisciplinario que vive y trabaja en Denver.
Community Interpretation
Indigenous community members were invited to offer their own perspectives on works of art in the museum’s Indigenous Arts of North America galleries. Read their thoughts on the artworks on display and learn more about who they are.

Sicangu Lakota artist, Robe, about 1870. Bison hide and beads; 94½ x 72 in. Denver Art Museum: Native Arts acquisition funds, 1948.144.
The Indigenous Arts of North America Collection
Artworks from this gallery are a part of the Denver Art Museum's Indigenous Arts of North America collection. The DAM was one of the first art museums in the nation to collect Indigenous Arts from North America. As early as 1925, the DAM recognized and valued the fine aesthetic qualities of Native arts, when many other institutions only valued them as anthropological material. Today, the collection consists of over 18,000 objects by artists from over 250 Indigenous nations.
Learn more about the Indigenous Arts of North America department and its curatorial staff below.
Nuestro compromiso con las comunidades indígenas
El Denver Art Museum se encuentra en el hogar de los pueblos arapajó, cheyene y ute, así como de muchas otras personas de naciones indígenas que consideran este su hogar. Los museos se han beneficiado del desplazamiento de los pueblos indígenas y de la eliminación y mala representación histórica de su arte, lo que a menudo ha causado un profundo daño a estas comunidades.
Aunque no podemos cambiar el pasado, podemos cambiar la manera en la que avanzamos. Los pueblos indígenas han tenido un impacto considerable en nuestra institución y nuestra identidad está intrínsecamente ligada a las historias y las contribuciones de los pueblos indígenas, en el pasado y el presente. Esto nos inspira y nos proporciona fundamentos para avanzar de una mejor forma.
Nos comprometemos a construir y mantener relaciones auténticas con los pueblos indígenas a muchos niveles en el museo; a centrar, elevar y apoyar a los pueblos indígenas en nuestros programas y prácticas y a proporcionarles un acceso significativo a nuestros recursos, incluidas las colecciones, los programas, las herramientas y los espacios; así como a escuchar activamente e integrar las voces indígenas para crecer como un espacio inclusivo y accesible.